viernes, 25 de septiembre de 2015

Unidad 2. Relación de Higiene, Nutrición.

Tema 1. Higiene comunitaria deportiva y corporal.

- CONCEPTOS:

*Higiene: La higiene es una rama de las Ciencias Médicas cuyo objetivo es preservar la salud a través de la limpieza, tanto personal, como de la ropa, utensilios y vivienda, que debe permanecer no solo limpia y desinfectada, sino también aireada, ya que la suciedad y la falta de sol, son fuente de enfermedades. El baño diario, mantener las uñas cortas y limpias, lavarse las manos antes de comer, antes de cocinar o tocar los alimentos, y luego de ir al baño, son normas mínimas de higiene personal.

* Salud: Tradicionalmente se definió la salud con el estado del ser vivo carente de enfermedad. Sin embargo este concepto que puede seguir siendo adoptado para la generalidad de organismos vivos, animales y plantas, es insuficiente en la salud humana, que comprende no solo los aspectos físicos sino el bienestar psíquico y social. Así hablamos de salud, física y de salud mental. Así fue considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1946.

* Nutrición: La nutrición es el acto de incorporar sustancias sólidas y líquidas a los organismos vivos
, sin las cuales no pueden cumplir sus funciones vitales, y los procesos que se derivan a partir de la incorporación de esos nutrientes. Los nutrientes que necesita el organismo humano son proteínas, grasas,carbohidratosminerales y agua. La falta de alguno o algunos de ellos puede originar deficiencias nutricionales, y ser fuente de enfermedades, como la desnutrición o la anemia. En la nutrición, se produce un intercambio de materia y energía, de modo continuo con el exterior.

*Medio Ambiente: El medio ambiente, que comprende el agua, el suelo, el aire, y los propios seres vivos que desarrollan su existencia interactuando unos con otros, se ve afectado por múltiples problemas que han producido su deterioro o contaminación, algunas veces (pocas) por causas naturales, y en la mayoría de los casos por la mano del hombre que ha sobreexplotado los recursos, o ha progresado técnica y científicamente provocando contaminación ambiental. 

*Estado Físico: Un estado físico es cada una de las situaciones o formas físicamente distinguibles mediante la medición de alguna(s) propiedad(es) que puede adoptar un sistema físico en su evolución temporal. Es decir, en un sistema físico que está sufriendo cambios, un estado físico es cualquiera de las situaciones posibles como resultado de dichos cambios.


Su relación entre sí de estos cuatro conceptos es que todos tienen que ver con un cambio y con una afectación si es que son afectados o interrumpidos. Aparte se relacionan o van encadenados entre sí ya que por ejemplo al no tener higiene obviamente dañamos el medio ambiente, con nuestra falta de responsabilidad y limpieza tanto personal como comunitaria.

Resultado de imagen para higiene



No hay comentarios.:

Publicar un comentario